Región convulsionada

Incertidumbre y conflictos recorren América Latina
Por Rosendo Fraga /La amenaza a los gobiernos de orientación neoliberal muestra que el crecimiento económico no es suficiente para obtener el consenso social.
Por Rosendo Fraga /La amenaza a los gobiernos de orientación neoliberal muestra que el crecimiento económico no es suficiente para obtener el consenso social.
Por Andrés Velasco* En 2018, el 70 % de los chilenos creía que el país se gobierna para el beneficio de unos pocos grupos poderosos.
En medio del conflicto social que se vive en Chile, Horst Paulmann, fundador y presidente del Holding, nombró en el cargo a Matías Videla.
En los primeros siete meses de este año, creció un 18,1 % en comparación a igual lapso de 2018. Mientras tanto, las exportaciones cayeron un 11,7 %.
Finalmente, la corporación VF, opera las marcas en Argentina, decidió cerrar las puertas de sus últimos locales a fin de mes.
Por Sebastián Edwards* / Progresistas estadounidenses proponen que la Reserva Federal emita dinero para financiar programa de pleno empleo.
Por Jorge Colina /¿Por qué usar fondos públicos para que los pobres accedan a escuelas privadas podría ser beneficioso para el nivel educativo del país?
Se trata de las petroleras Pan American Energy (PAE) y Total Austral. La medida entró en vigencia hoy y seguirá hasta el 1° de diciembre.
La empresa estatal exportará hasta 1,5 millón de metros cúbicos diarios. Se podrá interrumpir en caso de problemas de abastecimiento interno.
Por Mario Rodríguez Muñoz / Antes de la asunción de Jair Bolsonaro, el principal socio del Mercosur dio un fuerte impulso a sus relaciones económicas con el país trasandino.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter