economía

30.000 empresas cerrarán en 2020 por la crisis
El neto de empresas llegaría a 546.000, un 5,2% menos que en 2019. La situación del país y la pandemia serían las causas de esta baja.
El neto de empresas llegaría a 546.000, un 5,2% menos que en 2019. La situación del país y la pandemia serían las causas de esta baja.
Por Ceferino Reato | El autor dice que se necesita una visión que sea más de largo plazo para enfrentar la crisis económica por la pandemia y que no hay que esperar todo del Estado.
La medida comenzará a regir a partir de abril, es decir, en los ingresos que se perciben el 1° de mayo. En principio durará tres meses.
El pedido fue tramitado en la mañana del lunes, en los tribunales de la provincia de Santa Fe. Acumula una deuda de u$s 1.350 millones
Para los especialistas, no llegar a un acuerdo con los acreedores podría provocar una mayor inflación y caída del consumo y las inversiones.
La medida se tomó como consecuencia de la baja demanda de productos. Afecta a unos 370 empleados y durará dos semanas.
La decisión fue tomada tras el el pedido del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en mayo.
El gigante de la alimentación está evaluando tomar medidas temporales para paliar la situación y evitar decisiones más extremas.
Por Mohamed A. El-Erian / El autor señala que la actual crisis argentina es la repetición de otras que ya pasó. Por qué se aplican siempre las mismas fórmulas.
La cadena cuenta con nueve locales propios y unos 150 empleados. Desde la empresa aseguran "estar peleándola".
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter