México pedirá mediación en la OMC por proteccionismo argentino

Lo adelantó Bruno Ferrari, ministro de Economía de ese país, en respuesta a las trabas comerciales impuestas por el Gobierno argentino. A cuánto asciende el intercambio comercial.

Redacción Fortuna

"México está preocupado de que esté sucediendo ese acto de proteccionismo cuando está creciendo la integración comercial, así que no vamos a permitir que eso ocurra", declaró hoy Bruno Ferrari, ministro de Economía, a la prensa de su país. Por eso, evalúa pedir un panel internacional de mediación contra la Argentina en la Organización Mundial del Comercio.

Es en respuesta a la decisión del Gobierno argentino de frenar el ingreso de automóviles mexicanos hasta tanto no se revise el Acuerdo de Complementación Económica 55, que regula el comercio automotor, como lo adelantó Fortunaweb el 31 de marzo: El Gobierno analiza frenar importación de autos de México.

"La relación comercial con Argentina es positiva, con ellos tenemos superávit, pero lo cierto es que, luego de que entraron en vigor las medidas, sí ha disminuido el comercio a diferencia de lo que ha ocurrido con el resto de la región donde la presencia mexicana crece", aclaró el ministro mexicano y se quejó por las demoras en el diálogo bilateral.

"Rosenzweig estuvo en la Argentina para entrevistarse con funcionarios del Gobierno, pero ni siquiera fue recibido", se quejó Ferrari con relación a su funcionario. Francisco de Rosenzweig, su subsecretario de Comercio Exterior, visitó la semana pasada Buenos Aires para tratar el tema y no fue recibido por ningún par del Gobierno nacional.

Sin embargo, fue México, a diferencia de los demás estados latinoamericanos, uno de los 40 países que habían denunciado la semana pasada ante la OMC a la Argentina por las restricciones a las importaciones en el país. En lugar del diálogo esperado, en horas, desde el Gobierno argentino se ratificaba que "la Argentina mantiene la férrea decisión de revisar la política automotriz bilateral con México y así frenar rápidamente el deterioro progresivo del saldo comercial del sector que es deficitario para nuestro país a partir de 2008".

En los primeros días de marzo, la Ministra de Industria Débora Giorgi reclamó un encuentro con autoridades mexicanas por este tema que no se concretó. “Es imprescindible encontrar nuevas pautas de comercio para equilibrar en forma urgente la balanza del sector”, había declarado Giorgi. La voluntad de diálogo no apareció, sólo se dieron denuncias cruzadas en lugar de sentarse a una mesa para encontrar una solución al asunto.

La Argentina es el 4º destino más importante para las exportaciones mexicanas en América latina y el 12º a nivel mundial.  El grueso de las exportaciones de México hacia el país  es de automóviles, autopartes, teléfonos celulares, productos químicos, radios y circuitos electrónicos. El comercio bilateral fue de US$ 3.019 millones en 2011, con un superávit de US$ 896,7 millones para México, según cifras de la Secretaría de Economía de ese país.

5-4-2012