
Pese a que el BCRA rehabilitó la compra online de dólares, en muchos bancos todavía está inhabilitada esa opción. Esto se debe a que todavía continúan ajustando sus sistemas operativos. Se estima que el problema estará solucionado a partir del lunes.
«En estos momentos estamos ultimando ajustes y algunas pruebas en los sistemas para poder tener habilitado lo antes posible el servicio de venta de dólares a través de BIP. Las transferencias en dólares ya están habilitadas», señaló un vocero del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Lee también: Dólar ahorro: cuáles son los requisitos para comprarlo
Asimismo, fuentes del Banco Nación estimaron los mismos tiempos para la normalización de los sistemas.
El mismo escenario se presenta en el Banco Ciudad y en el Santander, así como el BBVA y el Galicia. Al momento de querer comprar dólares aparece un cartel que informa «Por ahora no podés comprar o vender dólares. Te pedimos disculpas, nos estamos adecuando a las nuevas normativas 7105 y 7106, emitidas por el BCRA».
La nueva modalidad de venta del dólar ahorro incluye un anticipo del 35% destinado al Impuesto a las Ganancias o a Bienes Personales, mientras que los trabajadores autónomos recuperarán los importes adelantados a través de una nota ante la AFIP.
Tras el acuerdo entre el Banco Central (BCRA) y la Anses, los bancos ya disponen de toda la información necesaria para readecuar los sistemas virtuales a las nuevas medidas.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter