Salario y home office: los factores decisivos al considerar una oferta laboral

En Argentina, cada vez más trabajadores priorizan la búsqueda de un equilibrio más holístico y una mayor la calidad de vida al momento de considerar una oferta laboral.

Redacción Fortuna

Ante un mercado laboral cada vez más competitivo y un escenario nacional signado por fuertes transformaciones económicas, la cuestión salarial tiene un peso significativo a la hora aceptar o rechazar una propuesta laboral. En un informe elaborado por por WeWork y la consultora Michael Page, el 93% de los argentinos consideró el pago como un factor determinante para comenzar a trabajar en un determinado lugar.

Sin embargo, existe otro elemento clave al evaluar oportunidades de trabajo, la modalidad de empleo. El 87% de los encuestados consideraron que la modalidad de trabajo tiene un rol central en las decisiones de carrera. En esa línea, el 86% respondió que la flexibilidad horaria también es un elemento sumamente importante a tener en cuenta.

7 características del trabajo ideal para los argentinos

Tras la pandemia, se produjo un cambio de enfoque en torno al rol del trabajo en la vida de las personas: alrededor del 66% de los argentinos asegura que sus prioridades se han desplazado hacia otras áreas de sus vidas, reflejando en la búsqueda de un equilibrio más holístico y una mayor valoración del bienestar y la calidad de vida.

“Si bien un salario competitivo es fundamental, la satisfacción laboral y el sentido de realización profesional a menudo provienen de aspectos que van más allá e incluyen desde la modalidad de trabajo, la flexibilidad, planes de salud hasta vacaciones adicionales. Los empleadores que reconocen y priorizan este equilibrio tienen más probabilidades de retener talento a largo plazo y fomentar un entorno laboral positivo y productivo.” Señaló Rocío Robledo, Directora de WeWork Argentina y Chile.

 

RM