Marcos Galperin:"Para abrir el cepo es necesario tener un superávit fiscal sustentable"

El fundador de Mercado Libre utilizó sus redes sociales para opinar sobre la salida del cepo cambiario y señaló que primero "hay que tener los precios de las tarifas reguladas a niveles sostenibles".

Redacción Fortuna

"Pienso que antes de abrir el cepo hay que tener los precios de las tarifas reguladas a niveles sostenibles y sin subsidios. Abrir el cepo sin antes adecuar las tarifas sería un error. Y el proceso de adecuación de las tarifas es necesariamente lento", de esta forma, Marcos Galperin dio su opinión sobre una posible apertura del cepo cambiario.

El comentario del fundador de Mercado Libre surge como respuesta a un posteo del ex-vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Lucas Llach, en su cuenta de X (ex-Twitter). En el mismo, Llach sostiene que la idea de que el  "el dólar depende de la oferta y demanda de dólares" y no de la oferta y demanda de pesos es la causa principal del cepo. 

Tuit Galperin cepo

A continuación, un usuario le preguntó a Galperin: "En base a qué se relacionarían las tarifas con el cepo? Cual sería el efecto si se abre con tarifas actuales? Me gustaría saber tu visión. Gracias". El empresario le respondió: "Para abrir el cepo, en un país con la historia cambiaria de Argentina, es necesario tener un superávit fiscal sustentable. El subsidio a las tarifas dificulta mucho esto."

Tuit Galperin cepo 2

La dura definición de Marcos Galperin sobre la economía argentina

Qué dicen desde el Gobierno sobre el cepo cambiario

El ministro de Economía Luis Caputo reconoció que el Gobierno no se "pone fecha" para levantar el cepo cambiario, anticipó que en mayo volverá a haber superávit de las cuentas públicas y defendió la postergación de los aumentos de las tarifas de gas y electricidad.

En el marco del 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Ministro admitió que no hay una fecha específica para eliminarlo. "Siempre pensamos que se tenían que cumplir cuatro requisitos: el ancla fiscal, normalizar flujo, normalizar stock y tener una relación razonable entre reservas internacionales y pasivos remunerados. Se podría resumir con sanear el balance del Banco Central. Esas cuatro cosas, (están) lejísimos de estar dadas", enumeró.

"Si hubiéramos sacar el cepo el día uno, hubiera sido una calamidad. Si lo hubiéramos sacado en enero, hubiera sido un desastre"; sentenció. "Si lo sacáramos hoy, sería inapropiado. Pasamos de una calamidad a algo inapropiado, lo cual es una mejora sustancial", explicó. 

RM