La estrategia de Warren Buffett que anticipa lo que se viene en los mercados

En el último semestre, el magnate inversor vendió más de 17.000 millones de dólares en acciones. Otros empresarios como Bezos y Zuckerberg también estuvieron vendiendo. ¿Qué indica esta acción?

Redacción Fortuna

"Está vendiendo acciones en uno de los mercados bursátiles más sobrevaluados de la historia y una vez que haya una corrección o recesión grave, estoy seguro de que, como siempre lo hace, comenzará a redistribuir esos activos nuevamente en el mercado en "precios mucho más bajos". Con estas palabras, Paul Dietrich, estratega jefe de inversiones de B. Riley Wealth Management, se refirió a los últimos movimientos que realizó Warren Buffett en su conglomerado Berkshire Hathaway.

En ese sentido, cabe señalar que el magante vendió más de 17.000 millones de dólares en acciones en términos netos el último trimestre, su mayor operación de venta en años.

Warren Buffett, el mayor magnate de las finanzas, se aterrorizó con su imagen de IA

De acuerdo con una entrevista de Dietrich a Business Insider, Buffett valora los activos infravalorados y evita los caros. "Está haciendo lo que siempre les dice a otros inversores que hagan", dice. "Es el consejo que te daba tu abuela cuando eras pequeño: 'Compra barato y vende caro'".

En el último tiempo Dietrich se caracteriza por advertir sobre una desaceleración devastadora, sin embargo, el mercado de valores y la economía han desafiado sus terribles pronósticos y los de otros analistas durante años, informa el portal Investing.com

Inversión: los mejores consejos de Warren Buffett a la hora de ingresar al mercado bursátil

Otros ejemplos de estrategas

Por otro lado Dietrich recordó que varios de los inversores más ricos del mundo (incluidos Jeff Bezos de Amazon, Jamie Dimon de JPMorgan, Mark Zuckerberg de Meta y los herederos de la fortuna de Walmart estuvieron vendiendo acciones de sus empresas en los últimos meses, lo que indica que creen que es un buen momento para retiro de efectivo.

Incluso, el inversor subrayó repetidamente el valor de una gran reserva de efectivo, no sólo para afrontar tiempos difíciles sino también para cerrar acuerdos en condiciones atractivas y hacerse con activos a precios reducidos durante las crisis.

 

RM