La educación, belleza y gastronomía se unen bajo un método claro: foco, calidad y datos, para transformar los proyectos en negocios exitosos.
Ailín Madio es directora de Forefront, cofundadora de Makai y cofundadora de Empanadach. En esta entrevista nos cuanta cuales son sus cinco claves para llevar adelante un negocio exitoso:
¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?
Perseverancia para sostener cada proyecto, tolerancia a la frustración para aprender de los obstáculos, una
propuesta diferenciada, un círculo cercano de apoyo y criterio para la crítica: escuchar lo útil y descartar el ruido.
Sumado a disciplina diaria y foco en resolver problemas reales de clientes, estos elementos generan tracción en
cualquier industria.
¿Qué estrategias considera que son fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de
emprender?
Mantener la mente abierta y dejar el ego de lado: los errores son información. Recolecto feedback continuo, analizo
causas, documento aprendizajes, implemento cambios rápidos y mido su impacto. Compartimos las lecciones con el
equipo y las convertimos en procesos. “Fallar barato y temprano” previene crisis mayores y fortalece la operación.
¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y
financiero?
Hay que definir claramente el problema que resuelve el producto o servicio y a quién está dirigido. Explicar la
solución, la ventaja competitiva y, cuando sea posible, casos de éxito. Mostrar métricas relevantes —ventas,
retención, testimonios, CAC, LTV, margen y payback— y detallar el plan de 12–18 meses, uso de fondos, riesgos y
mitigaciones. Destacar el equipo adecuado para ejecutar la propuesta.
¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local?
El producto o servicio debe solucionar un problema real y comunicarlo de manera clara. La calidad debe ser
consistente mediante procesos estandarizados, con un equipo capacitado y atención personalizada. El precio debe
reflejar el valor que aporta y la comunicación debe evidenciar resultados concretos, facilitando la decisión de compra.
¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?
Expandir requiere método: investigar mercados, adaptar producto y precio según contexto, elegir una vía de entrada
confiable y establecer alianzas estratégicas. Mantener operaciones consistentes, cumplir regulaciones y proteger la
marca. Medir ventas y rentabilidad permite escalar por etapas de forma segura y sostenida.
“El crecimiento llega cuando la pasión se combina con métodos: foco en problemas reales, calidad constante y
decisiones basadas en datos; todo lo demás es tiempo y trabajo”.
Datos de contacto:
Email: [email protected]
WhatsApp: +54 9 3416725724
Instagram negocios:
@institutoforefront
@makai.selfcare
@empanadach.swiss