Cecilia Ribecco: evolución estratégica para negocios inteligentes

Ribecco, es una referente internacional en innovación y creadora del método Business Evolution Mindset (BEM), impulsa a las empresas a evolucionar con estrategia, integrando IA con visión de futuro.

Redacción Fortuna

¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito? “El éxito no es azar, sino un proceso consciente. La primera clave es tener un propósito claro que oriente cada decisión. Luego, diseñar una estrategia flexible para adaptarse a escenarios cambiantes. Integrar tecnología inteligentemente para potenciar resultados. Contar con equipos diversos que impulsen la innovación. Y por último, medir para evolucionar.”

¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender? “El error es parte de emprender, pero también es oportunidad. Primero, registrarlo y analizarlo con objetividad. Luego, iterar rápido y barato para minimizar riesgos. También separar la identidad de quien emprende del fracaso: no define, solo enseña. Lo esencial es transformar cada tropiezo en un rediseño estratégico, ajustando lo que no funcionó y manteniendo lo que sí agrega valor.”

Fortuna P

¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero? “Los inversores priorizan tres factores: claridad, escalabilidad y retorno. Para convencerlos, la propuesta debe mostrar datos que validen tanto mercado como oportunidad. El modelo de negocio debe ser flexible y proyectar crecimiento sostenible. Además, los financistas valoran al equipo: la calidad del liderazgo es tan importante como el producto.”

¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local? “El mercado local exige productos competitivos, confiables y accesibles. La calidad debe ser constante y el precio sostenible. También es clave diferenciarse de la competencia y adaptarse al contexto económico. Las empresas que logran innovar sin perder viabilidad generan confianza. Esa confianza, más que el producto, asegura que el consumidor regrese y recomiende.”

¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales? “La internacionalización debe planificarse en etapas: validar en el mercado local, elegir países afines y adaptar la propuesta a cada contexto. El cierre es consolidar una marca global flexible y competitiva. En este proceso, el método Business Evolution Mindset™ (BEM) acompaña la evolución de la empresa, integrando la IA al modelo de negocio para crecer con visión de futuro.”

“Con el método Business Evolution Mindset™, las empresas pueden integrar la IA en sus modelos de negocios y evolucionar estratégicamente hacia un futuro competitivo.”

Más información: ceciliaribecco.com |bemmethod.com

 [email protected]

En esta Nota