Perplexity lanza Comet, el competidor que Google no quería

En el SAP Sapphire, el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, confirmó el lanzamiento de su propio navegador Comet. El cambio que esto implicará en cómo usamos los buscadores.

Claudio Celano Gómez

En el SAP Sapphire, la conferencia anual de SAP que se está llevando a cabo en Orlando, EE.UU.; uno de los momentos más importantes fue cuando Christian Klein, CEO de la empresa de software, dialogó con Aravind Srinivas, cofundador y CEO de Perplexity, sobre el acuerdo estratégico entre ambas compañías.

Perplexity es una plataforma de inteligencia artificial conversacional que se hizo muy popular por su enfoque innovador en la búsqueda generativa, ganando terreno en el mundo de la IA que estaba manejado casi exclusivamente por ChatGPT, Gemini (Google), Copilot (Microsoft) y Meta IA (MetA).

Cuando Aravind Srinivas habló frente al público, confirmó que su empresa lanzará, en pocas semanas, Comet, su nuevo buscador, con el que le competirá mano a mano al líder absoluto del mercado de buscadores que es Google Chrome.

El propio Klein, de SAP, dijo que con Perplexity “podés hacer muchas preguntas y obtener respuestas inteligentes. No se necesita buscar más datos en la world wide web”.

Sin dudas, este lanzamiento de Comet, por parte de Perplexity, podría cambiar nuevamente las reglas del juego en el universo de la inteligencia artificial aplicada a internet. La compañía liderada por Srinivas promete una experiencia de navegación “más útil, más rápida y mucho más inteligente”.

SAP Sapphire: Inteligencia artificial al servicio de los negocios

Qué es Comet

Comet no es un navegador tradicional. Su diferencial está en cómo integra la inteligencia artificial directamente en el corazón de la experiencia de búsqueda y navegación. Mientras que Google y Microsoft están añadiendo funciones de IA a sus productos existentes (como Chrome y Edge), Perplexity diseñó Comet desde cero para ser un navegador “IA-first”.

Eso significa que cada búsqueda, cada sitio web y cada pestaña puede contar con un copiloto inteligente que no solo responde preguntas, sino que también sugiere acciones, resume contenidos, ofrece contexto y anticipa las necesidades del usuario. "La web ha cambiado, pero los navegadores no", cometó Srinivas, al explicar por qué era necesario crear un browser nuevo. En otras palabras, Comet quiere ser el navegador de la era post-buscador.

Una estrategia ambiciosa

El lanzamiento de Comet no es solo una apuesta técnica, sino también comercial y estratégica. Perplexity viene creciendo con fuerza: en 2024 superó los 10 millones de usuarios activos mensuales y logró cerrar rondas de inversión con fondos como IVP, NEA y Nvidia, alcanzando una valuación estimada de más de 1.000 millones de dólares.

Ahora, con Comet, apunta a disputar el espacio que hoy domina Google con Chrome, sabiendo que el control del navegador implica el control de la puerta de entrada a internet. Y que, en la nueva era de la IA, eso significa también controlar cómo las personas acceden a la información.

Google podría vender su navegador Chrome por presión del gobierno de Trump

La clave: experiencia unificada

Uno de los grandes diferenciales de Comet está en la integración nativa con el motor de Perplexity. Por ejemplo, al abrir una pestaña y hacer una pregunta, el navegador no solo muestra resultados web, sino que genera una respuesta contextualizada, con fuentes citadas, actualizaciones en tiempo real y recomendaciones relacionadas. Todo en una sola vista.

Además, la navegación tradicional también se potencia: Comet puede resumir artículos extensos, comparar precios en tiendas online, analizar documentos largos o incluso traducir y simplificar textos complejos en tiempo real.

El lanzamiento de Comet llega en un contexto competitivo: OpenAI trabaja en su propio buscador junto con Microsoft, mientras Google acelera sus desarrollos con Gemini. Sin embargo, Perplexity tiene a favor su agilidad como startup y una propuesta clara: ofrecer una experiencia web moderna, sin anuncios invasivos ni contenido manipulado por SEO, y con foco en la utilidad inmediata.

Buscador Comet
Buscador Comet.

Acuerdo SAP - Perplexity

El acuerdo firmado entre SAP y Perplexity en SAP Sapphire 2025 permite que el motor de respuestas de Perplexity se integre directamente en SAP Joule, lo que marca un nuevo y audaz capítulo en la forma en que las empresas aprovechan la inteligencia confiable.

Perplexity busca respuestas precisas y confiables dondequiera que se tomen decisiones. SAP permite a los trabajadores de empresas de todo el mundo tomar decisiones que valen billones de dólares cada año. Compartimos el objetivo de garantizar que las empresas y los profesionales del conocimiento puedan confiar en respuestas precisas y seguras cuando la información crítica para el negocio es crucial.

Para los usuarios de SAP, cualquier persona que esté usando SAP Joule obtendrá respuestas instantáneas basadas en IA, directamente en sus flujos de trabajo de SAP. Ya sea que esté abordando proyectos estratégicos o respondiendo preguntas puntuales sobre datos, la búsqueda contextual de Perplexity conectará la información empresarial con la acción.

Gracias a las nuevas funciones de respuesta empresarial de SAP, como Perplexity y Knowledge Graph, los usuarios pueden formular preguntas a Joule y recibir al instante respuestas estructuradas, como métricas, y visuales, como gráficos o diagramas, basadas en datos empresariales en tiempo real dentro de los flujos de trabajo de SAP. Por ejemplo, un usuario puede preguntar a la herramienta cómo podrían afectar eventos externos recientes a su negocio y obtener múltiples escenarios basados ​​tanto en eventos actuales como en los datos empresariales de la empresa.