Guerra comercial

La pelea EE.UU.-China afectó al dólar en Argentina
La divisa norteamericana subió 0,7% en el país, a tono con las devaluaciones en los países emergentes por la guerra comercial Washington-Beijín. Caen las bolsas y la soja.
La divisa norteamericana subió 0,7% en el país, a tono con las devaluaciones en los países emergentes por la guerra comercial Washington-Beijín. Caen las bolsas y la soja.
Por Gustavo García / El economista critica la actual gestión económica. La importancia del agro y el futuro prometedor de Vaca Muerta y el litio.
Por Diego Giacomini* / ¿Benefició o perjudicó al campo y a las economías regionales el salto del dólar el año pasado? Claves para entender qué pasó realmente.
Por Gustavo García / Con foco en la exportación de cereza, carnes y aceite de hoja, se analiza los más de 30 acuerdos firmados entre Argentina y China.
El ministro de agroindustria bonaerense habló de la caída en la producción agropecuaria y del crecimiento que se espera del sector en las próximas campañas.
A pesar de la caída por la sequía en la campaña 2017/2018, se estima que en la próxima campaña 2018/2017 se alcanzará el récord de 140 millones de toneladas.
La harina de soja es el principal producto de exportación argentino, mientras que el aceite de soja es el cuarto.
El presidente de E.E.U.U. mantiene su decisión de defender el producto nacional. ¿Cómo puede impactar esto en el agro argentino?
Gustavo Grobocopatel habla de las consecuencias de la falta de lluvia en el campo. Las pérdidas en soja y maíz, y la oportunidad para el trigo.
Por Gustavo García / En el Reportaje de revista Fortuna, Pelegrina respalda al Gobierno, pero enfatiza los problemas "macroeconómicos".
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter