
La cuarentena por la pandemia del coronavirus ha impuesto formas de trabajo y de comunicación que, si bien ya existían, no tenían el uso que tienen ahora ya que hay que evitar los trabajos no esenciales y las reuniones que requieran la presencia de mucha gente. Es así que en Argentina se incrementó el home office y las reuniones o presentaciones online.
En el caso de las reuniones virtuales, ¿cuál es la mejor forma de llevarlas adelante cuando para algunas personas no están tan acostumbradas a esta modalidad? Aquí siguen una serie de consejos que enuncia Adecco Argentina para llevar adelante de la mejor forma este tipo de «meetings».
–Elegir la aplicación correcta: Hay muchos programas que permiten hacer encuentros virtuales, pero todos tienen sus restricciones, algunos tienen un límite de participantes, otros son pagos y algunos no tienen buena conexión. Elegir la aplicación correcta es fundamental para que la reunión sea exitosa y sin imprevistos.
–Promover reuniones ágiles: La duración de estos encuentros es muy importante. Lo ideal es que no duren mucho tiempo para que sean productivas y se alcancen las metas de la reunión. Además, es importante respetar la dinámica de la reunión, la opinión del otro y ceder la palabra cuando corresponda.
–Comportarse adecuadamente: La videoconferencia es un modo de comunicación cara a cara con una particularidad: todos los participantes pueden ver lo que uno está haciendo, por lo que siempre hay que adoptar una postura que denote interés hacia lo que se está viendo y escuchando.
–Claridad en la comunicación: Utilizar un tono de expresión adecuado y hablar con claridad. No es necesario acercarse tanto al micrófono ni a la pantalla, ya que el sonido podría saturarse y las facciones del rostro se verán más marcadas de lo normal.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter