La reacción del mercado por las medidas que tomó el Gobierno para evitar la sangría de dólares no se hizo esperar. El blue pegó un salto de $ 14 y cerró en $ 145, luego de que ayer había cerrado en $ 131,05 para la venta.
Por su parte, el dólar ahorro, con la aplicación del 35% deducible de Ganancias, subió a $ 130,76.
Los financieros, en cambio, no tuvieron grandes sacudones: el contado con liqui subió al cierre de la jornada bursátil $ 3,18 y quedó en $ 123,58, mientras que el MEP bajó $ 4,82 y terminó en $ 123,58. Ambos para la venta.
El minorista del Banco Nación cerró en $ 74,25 para la compra y $ 79,25 para la venta. El mayorista quedó en $ 75,25. Y el euro terminó la jornada en $ 86 comprador y $ 91 vendedor.
El índice S&P Merval también sintió el golpe y cayó 5,71%, con 42.126,96 puntos. El panel general mostraba 123 subas, 11 acciones sin cambio y 85 bajas. Pero las líderes, salvo Ternium que subió 2,30%, sufrieron fuertes bajas.
Las que más cayeron fueron: Grupo Financiero Galicia, -9,11%; Banco Macro, -8,57%, y Mirgor, -8,56%.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York también fueron golpeadas por el súper cepo. El panel de la ADR tenía 4 alzas y 16 bajas.
Las de mejor performance fueron: Tenaris, 5,3%; Despegar, 1%, y Globant, 0,8%.
Las que peor desempeño tuvieron fueron: Grupo Financiero Galicia, -8,8%; Central Puerto, -8,3%, y Transportadora de gas del Sur, -8,3%.

El riesgo país tuvo una fuerte suba del 5,5% y quedó en 1.181 puntos básicos. El 10 de agosto había caído de 2.147 puntos a 1.083 p.b. En sólo seis días recuperó un punto porcentual.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter