El retuit de Marcos Galperin a un video que compara Ucrania con el conurbano

El fundador de Mercado Libre replicó un posteo en redes sociales de un usuario criticando la gestión de Axel Kicillof en la Provincia.

Redacción Fortuna

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, se muestra muy activo en sus redes sociales, sea para celebrar o criticar lo que pase en el país. En esta ocasión, el empresario replicó en su cuenta de X (ex-Twitter) un video en el cual se compara a Ucrania con el conurbano.

En el video publicado por un usuario se muestras las pobres condiciones en las que viven algunos vecinos del Barrio 9 de Enero ubicado en el Partido de Esteban Echeverría. En el mismo se oye a quien graba diciendo: "La única verdad es la realidad. Acá estamos arrio 9 de Enero, Partido de Esteban Echeverría. Así se vive, así está la gente. Gestión Kicillof, gracias Kici"

Retuit Galperin video conurbano

Además, las imágenes publicadas van acompañadas de un mensaje en el cual se lo compara el país europeo en guerra. "NO ES UCRANIA, después de 2 años de guerra, es el CONURBANO de @Kicillofok. ‼️Vos, kumpa, contala cómo quieras, pero YO te muestro la REALIDAD.", tuiteó.

Galperin y una ácida crítica a quienes votaron en contra de la Ley Bases

La burla de Galperin a Kicillof

No es la primera vez que el dueño de Mercado Libre critica la gestión del gobernador de la Provincia. En 2021, le dedicó unas palabras cargadas de ironía luego de que Estados Unidos publicara una serie de datos alentadores sobre el repunte de su economía tras superar lo peor de la pandemia de coronavirus.

“Pedidos de seguro de desempleo en USA tocan el número más bajo en 52 años... Al final parece que un bichito no mató al capitalismo”, escribió.

La frase remitía a declaraciones Kicillof, cuando en abril de 2020 argumentaba que no tenía sentido pensar en el efecto económico de las restricciones a la circulación, porque si la epidemia se extendía en la Argentina el impacto económico se iba a concretar de todas formas. En declaraciones televisivas de aquel entonces, el gobernador bonaerense señaló que la dicotomía “salud o economía” constituía “un falso dilema”.