Con un dólar que pasa los $ 1.500 y los bonos y acciones en caídas, ¿dónde conviene depositar el dinero para ganarle a la inflación?
En un contexto de mucha inestabilidad económica, los ahorristas e inversores buscan alternativas para proteger su dinero. En ese sentido, Bull Market, la firma de Ramiro Marra, publicó un informe con diferentes opciones para sacar el mayor provecho posible en estos tiempos turbulentos.
Frente a la necesitad de proteger los ahorros de la inflación, Bull Market responde con un “supermercado de fondos” que incluye más de 250 opciones. A esto se suman los CEDEARs y acciones de Estados Unidos disponibles desde la misma cuenta local. “No importa si tenés 10 mil o 10 millones: en Bull podés proteger tu capital y acceder a estrategias profesionales con la misma calidad de servicio”, aseguró Marra.
En cuanto a las oportunidades actuales, Bull Market identificó un “doble juego”: empresas locales que se beneficiarán de una mayor apertura económica y, al mismo tiempo, instrumentos dolarizados para proteger el patrimonio. Para detectar estas oportunidades, el broker utiliza big data e inteligencia artificial, traduciéndolos en recomendaciones claras para los clientes. “Esa combinación de tecnología y cercanía es única en el mercado”, explicó.
Acciones para invertir en Wall Street, según un prestigioso banco
Los errores más comunes de los inversores argentinos
Marra también destacó los errores más frecuentes que cometen los inversores locales: dejarse llevar por la ansiedad y operar sin información. Para evitarlo, Bull Market ofrece herramientas de comparación de riesgo-rendimiento, educación constante y un servicio de asesoramiento cercano. “En un país como Argentina, la paciencia y la estrategia valen más que la especulación”, resumió.
Finalmente, dejó un mensaje para quienes aún no dieron sus primeros pasos en el mercado de capitales: “El consejo es simple: empezá hoy, aunque sea con poco. Lo importante no es el monto inicial, sino adquirir el hábito de invertir. En Bull Market vas a encontrar las herramientas, la educación y un equipo que te acompaña desde el primer clic. Invertir no es un lujo: es la manera de construir libertad financiera, incluso en Argentina”.
RM



