Crisis económica

Poco a poco se recupera la producción industrial
El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL determinó un alza del 7,9% en julio en la comparación interanual y de 5,9% respecto de junio de 2020.
El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL determinó un alza del 7,9% en julio en la comparación interanual y de 5,9% respecto de junio de 2020.
Entre enero y octubre del 2019, la caída acumulada es del 7 %, en comparación al mismo período del año pasado.
El sector de la construcción lleva ya 13 meses de contracción, mientras que la producción industrial bajó 5,1% en septiembre.
En septiembre, la caída fue 5,9% frente a igual mes del año pasado. En el acumulado anual decayó un 7,5%. Las empresas más chicas fueron las más afectadas.
Entre enero y agosto de este año, acumula una caída promedio de 7,7%, frente a igual período del 2018. Este mes, la baja fue del 6,8%.
Según un estudio de FIEL, la baja del índice es un proceso que ya lleva 16 meses. Los sectores que más cayeron.
Es el tercer mes consecutivo en declive, donde solo el 26,1% de las empresas crecieron y el uso de la capacidad instalada volvió a bajar, a 57,9%.
La mejora interanual de la producción, sin embargo, fue menor a la registrada en los meses previos. Minerales no metálicos es la rama que más creció.
La entidad refleja una caída en todos los sectores. Las más perjudicadas fueron las industrias textiles y automotrices.
El titular de la UIA, Héctor Méndez el sector está intacto como hace 40 años. Lo dijo en el marco del Día de la Industria. Proyecciones sobre cuánto caerá el nivel a fines de este año.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter