DÓLAR AHORRO

El 65% de los que compran ganan hasta $ 30.000
El promedio que se adquiere es de US$ 327. Desde enero de 2014, el Gobierno nacional vendió US$ 8968 millones.
El promedio que se adquiere es de US$ 327. Desde enero de 2014, el Gobierno nacional vendió US$ 8968 millones.
Desde comienzo de noviembre los pedidos siguen en alza y firmes. En lo que va de la semana, el BCRA ya lleva colocados US$ 430 millones.
En los primeros dos días de noviembre las compras sumaron US$ 252 millones. En tanto, la divisa estadounidense se ubicó en los $ 15,51.
Vale recordar que el primer día hábil de cada mes es el de mayor volumen de operaciones, algo que también ocurrió en agosto. El dato distintivo del mes. Comparaciones.
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, negó que se estén analizando medidas frente a la suba de la compra de moneda estadounidense para el ahorro.
Se trata de casi la mitad de todo lo que se adquirió en junio.
La dolarización de los argentinos le restó aire a la industria, que lleva 21 meses sin levantar cabeza.
El tipo de cambio sube menos que el resto de los precios. Hay más demanda de divisas y crece el consumo de bienes “dolarizados”.
Se vendieron más de seis millones de dólares en el mercado formal sólo durante los dos días de huelga bancaria.
La fuga legal al dólar podría restarles unos US$ 3.800 millones a las reservas. Citaron a los bancos por nuevas medidas.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter