Carolina Laura Roisinblit: trascender en el mundo editorial

Escribir y publicar pueden ser tareas solitarias y sinuosas. Carolina Roisinblit comparte su recorrido como autora, docente y emprendedora cultural, y revela cómo transformar la escritura en un proyecto editorial con impacto real. Entre intuición, disciplina y empatía, su mirada propone una forma de trascender en un mundo que exige autenticidad y estrategia.

Redacción Fortuna

¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?

En mi caso, son: tener un sentido claro de hacia dónde quiero ir, ser perseverante pese a los fracasos y las puertas que se cierren, escuchar las críticas pero confiar en mi intuición, tener claridad de por qué escribo y de por qué escribo lo que escribo y, por último, ser minuciosa y comprometida con la calidad de mi escritura.

Fortuna Empre

¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender?

Es importante escuchar las críticas, ya que generalmente tienen un fondo interesante. A la vez, releerme a través del tiempo me permite tener perspectiva y entender por qué un cuento o un texto no resultó como yo quería. También es fundamental comprender las necesidades de los lectores en los tiempos que corren, las cuales varían de acuerdo con la época.

¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero?

Considero importante entregar un manuscrito que esté bien redactado (algo que puede parecer una obviedad, pero no lo es), sin errores ortográficos, que presente una idea clara del material que se desee publicar y brinde al editor confianza en que el material tendrá la llegada y trascendencia deseadas en el público al que apunte. La palabra clave es “confianza”.

¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local?

Debe partir de la comprensión de la demanda del público, empatizando con sus necesidades y ser, a la vez, un producto cuidado y de calidad. En el caso de la literatura infantil, hacen falta cuentos que acompañen crianzas amorosas y que, a su vez, los sumerjan en un mundo de fantasía rico, nutrido de imágenes y belleza que les inviten a viajar con su imaginación.

¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?

Contar con un sello editorial o sponsor que crea en nuestro material y cuente con un sistema de financiación, distribución y difusión que permita un mayor alcance y llegada al público. A la vez, es indispensable la presencia en redes sociales, en todos los eventos posibles como ferias del libro y similares que permitan la llegada al público lector y la publicidad.

Bucear en el mundo de la escritura profesional requiere de compromiso emocional, constancia, empatía e intuición para comprender a nuestros potenciales lectores.”

Datos de contacto

Mail: [email protected]

Instagram:@carolinaroisinblitescritora

En esta Nota