Mirta Libera: cuando el cambio impulsa el éxito

Con más de 30 años en el mercado, Mirta Libera Propiedades se consolidó como una firma de prestigio y confiabilidad en el sector inmobiliario. Su fundadora, Mirta Libera, actual presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Buenos Aires, comparte las claves que marcaron su trayectoria y cómo convirtió una crisis personal en el motor de su crecimiento empresarial.

Redacción Fortuna

¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito? Sé que el éxito no responde a una fórmula única. Sin embargo, tener claridad de propósito, mantener disciplina y constancia para avanzar cada día, adaptarse y corregir errores, capacitarse permanentemente y, sobre todo, construir relaciones sólidas basadas en la confianza y la colaboración han sido pilares que sostengo con pasión.

Premios P

¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender? Capitalizar errores es clave. Hay que pasar de la reacción emocional a un enfoque de aprendizaje. Cada experiencia puede transformarse en conocimiento compartido, en ajustes de procesos y en oportunidades para evitar repeticiones. Estar abiertos a revisar nuestras creencias y mejorar cada día puede convertirse en una ventaja competitiva.

¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero? En este rubro es fundamental innovar para crecer, sin perder lo que nos hace cercanos y confiables. La tecnología debe facilitar procesos, pero siempre con visión humana. Comunicar de forma efectiva, cumplir con lo prometido y ser transparentes en lo que se ofrece —sin letra chica— es esencial. Además, presentar un uso detallado del capital y una evaluación clara de la rentabilidad esperada es indispensable.

¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local? Escalar con aportes de capital y apalancarse con tecnología es un gran desafío. Pero el servicio debe tener relevancia para el cliente: resolver lo que necesita, respetar los hábitos y costumbres de la zona, y mantener la humanidad en las relaciones. La experiencia y el compromiso del equipo son fundamentales, porque los inversores apuestan tanto por las ideas como por las personas que las ejecutan.

¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales? Para escalar globalmente no basta con replicar lo que funciona localmente. Hay que rediseñar procesos, adaptar el modelo de negocio y reformular la propuesta de valor para que funcione en distintos mercados, idiomas y culturas. La internacionalización exige estrategia, flexibilidad y una mirada amplia.

¿Cómo nació su camino empresarial? Un giro de vida decisivo me obligó a empezar de nuevo. Con mis hijos como motivación principal, pude convertir la necesidad en una oportunidad. Ese fue el inicio de Mirta Libera Propiedades, y desde entonces, cada paso estuvo guiado por el compromiso, la resiliencia y la vocación de servicio.

Más información: www.mirtalibera.com.ar

instagram:@mirtaliberaprop

Mail: [email protected]

En esta Nota