Diego Luis Matteoni, fundador de Matteoni Seguridad, cuenta cómo un servicio empresarial sustentado en orgullo, integridad y confianza se transforma en valor real para clientes que buscan prevención, respuesta y trato humano sin concesiones. Desde la formación de equipos hasta la expansión internacional, su enfoque combina tecnología, ética y gestión operativa.
¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?
Formar equipos capacitados y confiables. Estandarizar procesos y medir resultados. Cumplir siempre los compromisos asumidos. Invertir en tecnología que potencie la prevención y la respuesta. Sostener la ética como norte: sin integridad, no hay relación de largo plazo ni reputación que resista.
¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender?
Reconocer el error es lo primero y fundamental, seguido de un análisis de datos. Documentar el aprendizaje y ajustar protocolos, es decir, encontrar el eslabón flojo para ajustarlo. Escuchar a clientes y al equipo para encontrar mejoras concretas; el feedback con el cliente es primordial. Transformar cada tropiezo en entrenamiento operativo, manteniendo la calma y la disciplina para volver más sólidos a la cancha.
¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero?
Con un problema definido y una propuesta clara de valor. Cuando de financiamiento se trata, la claridad y transparencia son el puntapié inicial para un resultado positivo. Un plan medible con indicadores que transformen el proyecto en algo palpable, unit economics y proyecciones realistas. Un equipo capaz de ejecutar y escalar. Y una narrativa transparente que demuestre gestión del riesgo, gobernanza y retorno esperado en plazos razonables.
¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local?
Resolver una necesidad concreta con calidad comprobable. En nuestro rubro, no se trata solo de vestir a un vigilador y pararlo en una entrada. Se trata de confianza. Además, el precio debe ser coherente con el valor percibido. Cobertura operativa y tiempos de respuesta acordes: la seguridad nunca puede esperar. Canales de comunicación directos y postventa que acompañe. Y cumplimiento normativo: la confianza se sostiene con hechos.
¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?
Investigar demanda, normativa y cultura de destino. Certificar estándares y homologaciones. Diseñar una oferta adaptable con protocolos replicables. Forjar alianzas locales confiables. Planificar logística y soporte 24/7, escalando por etapas sin perder identidad ni la calidad que nos distingue. Cada región tiene sus propias demandas en función de su cultura, población y economía.
“La seguridad es un pacto de confianza, se honra todos los días con procesos sólidos, tecnología a medida y personas comprometidas.”
Datos de contacto
Tel.: 2473-533265
Email: [email protected] I
nstagram:@matteoniycia