La compañía del multimillonario sudafricano lidera el ranking con un valor de marca de US$ 71.910 millones. El total de este segmento llega a los US$ 210.176 millones.
Con un valor de marca de US$ 71.910 millones, Tesla ocupa el primer lugar en el ranking de las marcas de automóviles más valiosas del mundo realizado por Kantar. La firma del multimillonario Elon Musk supera a compañías de lujo como Ferrari y Mercedes Benz.
Al surgir como automóvil eléctrico y no tener su correspondiente convencional, no enfrenta las comparaciones de otras marcas, sin embargo, afronta el desafío de gestionar las credenciales de valor para seguir siendo percibida como una lujo que, a la vez, expande su gama de vehículos con propuestas más masivas. Las innovaciones de Tesla aportaron la nota disruptiva en el mercado de automóviles en todo el mundo; apalancada en su misión de sustentabilidad, su tecnología eléctrica conquista tanto al segmento de lujo como al público masivo.
El total de este segmento llega a un valor de marca de US$ 210.176 millones con un Top 3 ocupado por Tesla, Toyota y BMW, que juntas representan casi el 60% del valor de marca de la industria, alcanzando US$ 125.316 millones.
Martín Galdeano, presidente de Ford: “Priorizamos los dólares para la producción”
Si bien la categoría creció, esto se da luego de varios años “malos” y a un ritmo más lento del esperado. Una de las principales razones puede ser que tasas de interés más altas han hecho que los préstamos para automóviles y las condiciones de pago sean más complicadas para el consumidor promedio, especialmente para comprar un auto eléctrico.
Cabe recordar que, en 2023, Toyota resultó segunda en ventas detrás de GM en el mercado de los Estados Unidos, lo que le permitió conservar el título de la marca de automóviles más vendida en el mundo y ocupar el 2° puesto del BrandZ Global 2024 en el ranking de marcas más valiosas de la industria automotriz con un valor que llegó a US$ 30.243 millones. La ventaja significativa en su valor está dada por su visión y la apuesta por los vehículos híbridos como la mejor opción para la mayoría de los consumidores que buscan facilitar la transición hacia la electrificación.
BMW también pudo posicionarse bien en la industria con híbridos que gustan a los consumidores porque encuentran en sus vehículos la comodidad del familiar y, a la vez, las características de los antiguos autos de lujo. Así, BMW llega al 3er puesto del BrandZ Global 2024 de la industria automotriz con un valor de marca equivalente a US$ 23.163 millones.
“El Top 10 de las marcas más valiosas de autos se perciben más diferenciadas que el resto en promedio. Esa diferenciación les otorga mayor valor y sostiene márgenes más elevados. Marcas altamente diferenciadas como Ferrari y BMW pueden no ser las que más venden, pero dominan una prima elevada. Mientras tanto, marcas top como Toyota, Honda y Mercedes Benz disfrutan tanto grandes volúmenes de ventas como una diferencia en el impulso de márgenes”, afirma Manuela Urrutia, Líder de Brand & Creative, Kantar Insights.
Un gigante automotriz podría quedarse sin CEO en 2026
Las 10 marcas de autos más valiosas del mundo
El "multimillonario" motivo por el que Colapinto reemplazó a Sargeant
Franco Colapinto popularizó la Fórmula 1
“Algo para destacar es que la popularidad de las carreras de autos como entretenimiento está tomando mayor fuerza en todo el mundo, especialmente la Fórmula 1 en Argentina a partir de la aparición del fenómeno Colapinto”, destacó Ludmila Pennisi, Brand & Consumer Insights de Kantar Insights-.
“Se trata de un espacio muy atractivo a nivel de marketing para las marcas tradicionales ya que no tienen que competir con las nuevas, que todavía se encuentran haciendo sus primeros pasos en la construcción de marca. Para las ya consolidadas las carreras de autos significan una “submarca” dentro de sus divisiones de rendimiento”, agregó.
RM