Argentina tiene algo que no se replica en ningún otro lugar: el talento, la pasión y la creatividad de su gente. Esa es, sin duda, nuestra ventaja competitiva más grande.
En la actualidad, hay un gran debate sobre por qué hoy las empresas eligen, siguen invirtiendo y apostando en nuestro país. Aparecen pilares fundamentales como la diversificación productiva, la rentabilidad y sobre todo la innovación y las nuevas tendencias.
En Basani llevamos tres décadas creciendo y transformándonos junto al país, donde pasamos por distintas etapas de crecimiento, cambios y empuje.
Nacimos en 1995, con una idea y mucho esfuerzo. Invertir está en nuestra esencia y hoy es la forma de cuidar a nuestra gente. Desde el primer día entendimos qué la base de nuestro negocio debía estar en la producción nacional, la creatividad y el talento argentino. Desde entonces aprendimos que las crisis en Argentina no son un obstáculo, sino una oportunidad para innovar, adaptarnos y fortalecernos.
Hoy, más de 600 colaboradores forman parte de esta empresa nacional con presencia en todo el país como también en Chile y Uruguay, una flota propia de más de 200 camiones y una infraestructura industrial que nos permite fabricar, mantener y distribuir nuestros productos con eficiencia y calidad. Esta red nos da la posibilidad de ofrecer soluciones integrales en sanitarios portátiles, módulos habitacionales, y servicios pensados para todas las industrias y el entretenimiento, con la mirada puesta en los lanzamientos novedosos, la sustentabilidad y el compromiso social. Con sedes operativas en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Neuquén, Mendoza, entre otras, acompañamos a nuestros clientes en los sectores de la construcción, la minería, la energía, la industria y los grandes eventos alrededor de todo el país, no solo en Buenos Aires.
Leonardo García, gerente general de Coca-Cola: “Apostamos a un crecimiento en Argentina”
¿Cómo evolucionar en nuestro país?
En estos 30 años, construimos una red que nos posiciona como líderes en la categoría. Nuestra evolución se apoyó en la innovación constante: desarrollamos líneas de módulos VIP y oficinas portátiles habitacionales, incorporamos tecnología en corte láser de chapas, en el rotomoldeo en nuestras plantas, digitalizamos procesos y apostamos a la sustentabilidad. Y de alguna manera, todo estos cambios y crecimientos nos permite ofrecer, día a día, soluciones más eficientes, adaptadas a las necesidades del mercado y con una fuerte conciencia ambiental.
Decidir seguir invirtiendo en Argentina no es solo una decisión económica
Invertir en nuestro país, no es una decisión económica, sino una decisión de identidad.
Creemos profundamente en la capacidad de Argentina y su gente para reinventarse. A eso, nosotros sumamos nuestro propósito y valores como empresa. Esa energía es el motor que nos impulsa a continuar desarrollando tecnología propia, mejorando procesos, ampliando nuestra cobertura y generando empleo formal y de calidad.
Apostar por el desarrollo local significa mucho más que producir puertas adentro. Fabricar en Argentina, con talento argentino, tiene un valor que trasciende lo productivo: significa fortalecer la cadena de valor nacional, generar oportunidades de crecimiento y acompañar el desarrollo de regiones enteras. Más del 80 % de los proveedores de Basani son pymes argentinas que, al igual que nosotros, creen en la importancia de construir futuro desde lo local.
Con una inversión de U$S 10.000.000 en los próximos 4 años en nuestras plantas buscamos incrementar nuestra producción en un 40% para 2030 y de esa manera mantener nuestra posición como líderes de la categoría.
Franquicias en Argentina: más de diez años de crecimiento sostenido y saludable
Además lanzamos nos renovamos con una nueva identidad denominada EventLab, qué es una solución integral para eventos de toda escala. No solo proveemos equipamiento sino brindamos el servicio desde la logística, personal de coordinación, personal de limpieza para la implementación integral de eventos de gran formato basado en años de experiencia y miles de eventos realizados, generando también la posibilidad de desarrollo de nuevos productos.
Por supuesto, los desafíos existen. La volatilidad económica, la falta de previsibilidad y las tensiones propias del contexto local son parte del día a día. Pero desde Basani elegimos mirar más allá de la coyuntura. En cada inversión, ya sea la ampliación de nuestra planta en Aldo Bonzi o la incorporación de nuevas unidades a la flota, buscamos construir futuro. Lo hacemos con una estrategia sustentable, pensando a largo plazo, y con la convicción de que quienes seguimos apostando al país seremos parte del próximo ciclo de crecimiento.
Argentina tiene algo que no se replica en ningún otro lugar: el talento, la pasión y la creatividad de su gente. Esa es, sin duda, nuestra ventaja competitiva más grande. Por eso, en Basani seguimos eligiendo invertir acá, porque creemos que apostar por Argentina es, en definitiva, apostar por las personas que la hacen posible todos los días.
*Presidente de Basani