Informe

Supermercados: las ventas aumentaron un 44% en junio
A pesar de esta suba, a precios constantes hubo una caída del 1,5% en las ventas. Los mayoristas facturaron un 50,9% más que en junio de 2019.
A pesar de esta suba, a precios constantes hubo una caída del 1,5% en las ventas. Los mayoristas facturaron un 50,9% más que en junio de 2019.
El valor promedio de la Ciudad de Buenos Aires es de $ 18.843. Puerto Madero es el más caro, mientras que Floresta es el más barato.
Un informe de Kantar indica que la percepción económica de la gente repuntó levemente en noviembre, pero cayó la expectativa laboral.
Un informe de la UADE indica que el 75% de los encuestados pensó o piensa irse del país. Las crisis económica y la presión tributaria como causas.
El Indec también informó los límites que para no caer en la indigencia se necesitan $ 8.400. Cómo varían estos valores según el tipo de familia.
Un informe sobre el Balance de la Situación de los Negocios indica que el 28% de las empresas mejoró su situación, a pesar de que el año pasado sólo el 10% pensaba mejorar en 2017. El 16% despidió personal.
Sólo en mayo, la producción industrial creció un 4,3% en comparación al mismo mes de 2016, según Fiel, y llegó a casi 6% en 8 meses. Los sectores con mejor y peor perfomance. El ranking por tipo de bienes.
Los aumentos de las Prepagas entre junio de 2016 y julio de 2017 superaron ampliamente a la inflación de ese período, con una diferencia de 10 puntos porcentuales más. Las razones de los incrementos.
Una encuenta realizada por la consultora CIO, muestra la valoración de los hombres de negocios y la economía argentina. Sugestivos resultados.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter