Pedidos al Central

Reclamos empresarios en un zoom con Miguel Pesce
El titular del BCRA mantuvo un encuentro con miembros de la Asociación Empresaria Argentina y habló de política monetaria y de la deuda externa privada.
El titular del BCRA mantuvo un encuentro con miembros de la Asociación Empresaria Argentina y habló de política monetaria y de la deuda externa privada.
Por Mario Rodríguez Muñoz / El dueño y creador de la fintech argentina anunció hoy que se expande a México. Las diferencias de ese país con Argentina.
Con la intervención del BCRA, el blue bajó $2 y cerró en $145. El CCL quedó en $145,68 y el MEP, $135,10. La brecha con el mayorista.
El Banco Central investigará de oficio a los bancos para ver si aplicaron correctamente el financiamiento de los saldos de las tarjetas que vencieron entre el 13 y 30 de avbril.
El contado con liqui apenas subió 27 centavos y quedó en $ 128,68. El blue siguió en $ 131 y el MEP bajó $ 2,25 y quedó en $ 123,65.
El minorista del Banco Nación subió 25 centavos y quedó en $ 77 para la venta. El blue bajó $ 2 para cerrar en $ 131. El riesgo país bajó a 2.083 puntos.
El dólar contado con liqui subió más de $ 3 y quedó en $ 123,55; el MEP escaló casi $ 5 y cerró en $ 121. El riesgo país estuvo en 2056 puntos.
Hoy, ante la fuerte demanda de los usuarios, el home banking de varias entidades dejaron de operar. La compra de los u$s 200 entre las causas.
Luego de tres meses de gracia, en agosto los bancos cobrarán la primera de nueve cuotas por el saldo que financian desde abril.
Las ADR cayeron en su mayoría, siguiendo la tendencia de Wall Street. En Argentina, los dólares financieros tuvieron una fuerte suba.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter