Derrumbe bursátil

Las tecnológicas argentinas caen fuerte en Nueva York
Por Mario Rodríguez Muñoz / El Nasdaq caía 5,54%, mientras que los unicornios argentinos como Globant perdía 8,76% en sus acciones y Mercado Libre sufría una caída del 9%.
Por Mario Rodríguez Muñoz / El Nasdaq caía 5,54%, mientras que los unicornios argentinos como Globant perdía 8,76% en sus acciones y Mercado Libre sufría una caída del 9%.
Apple y Tesla anunciaron splits, que permiten que una acción se desdoble en varias acciones para que puedan acceder inversores más pequeños.
El Top 100 de las marcas más valiosas está encabezado por Amazon y le siguen Apple, Microsoft y Google. Las locomotoras chinas.
La firma presentó en su página web el nuevo iPhone SE 2, el más barato de sus modelos. Fijate cuánto cuesta y cuáles son sus características.
Tik Tok fue la que más descargas tuvo ya que alcanzó en enero a 105 millones. Las otras apps que rankean en los primeros diez puestos.
Es la primera vez en su historia que los papeles de la empresa cotizan por arriba de los u$s 300. En 2019, el valor de la firma creció un 86%.
La compra fue por u$s 2.100 millones. El gigante de internet busca lanzar un producto que pueda competir con el Apple watch y el Galaxy Watch de Samsung.
Venmo, servicio de pago móvil de la firma estadounidense, anunció que saldrá en 2020. El objetivo es convertir a la app en un elemento más lucrativo.
El departamento de soporte técnico de Apple lanzó una lista de instrucciones especiales para preservar el nuevo producto en perfecto estado.
El nuevo producto representa uno de los intentos más ambiciosos entre un gigante de las finanzas del viejo mundo y una empresa de tecnología.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter