
Empresas
Cómo lograr que las Pymes argentinas sean más productivas en 2024
Ante los resultados positivos que está entregando la IA Generativa en las empresas tres guías para mantenerse al tanto de los cambios.
Ante los resultados positivos que está entregando la IA Generativa en las empresas tres guías para mantenerse al tanto de los cambios.
Estar al frente de un equipo de trabajo o de una empresa implica comportarse y relacionarse de forma cierta forma para lograr un impacto significativo en la percepción positiva en el ámbito laboral.
El gran desafío de las organizaciones es poder asignar una compensación acorde para cada posición, sin pensar en cuánto gana el resto de la organización. Para ello se requiere un cambio de mindset por parte de los líderes.
Sandra Olive*En una nueva edición de Charlas Abiertas Pymes de IDEA, dueños, CEOs y máximas autoridades de empresas argentinas consensuaron propuestas concretas para los próximos 4 años.
Una de cada tres mujeres, a nivel mundial, ha sufrido graves actos de violencia (física o sexual) al menos una vez en su vida, según datos de Naciones Unidas.
Sandra Olive*Great Place to Work reveló cuáles fueron las compañías que este año demostraron un compromiso excepcional con la creación de culturas laborales para todos y donde sus colaboradores están en el foco.
4 de cada 10 compañías podrían pagar antes la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), según un relevamiento realizado por la consultora Hucap.
Los jóvenes constituyen la nueva generación laboral y serán los líderes empresariales del futuro. Por lo tanto es necesario comprender qué buscan y qué debe hacer la empresa para captarlos y retenerlos.
En un año marcado por los conflictos globales, más de 1.300 CEOs de las empresas más grandes del mundo revelaron cuál fue el mayor riesgo para su crecimiento.
Por primera vez en su historia, la compañía que lidera Martín Migoya forma parte de la lista que elabora Fortune hace 38 años. Otra empresa argentina también aparece en el ranking.
En la era digital y en el contexto del trabajo híbrido la manera de manejarse dentro de una organización sufrió una transformación fundamental. Cómo construir un entorno positivo.
Gabriel Pereyra*El gigante argentino próximo a cumplir 90 años colocó Obligaciones Negociables por 5 millones de dólares acompañado de una muy buena calificación de riesgo.
El objetivo de estas compañías es alcanzar un triple impacto: social, ambiental y económico. Cómo logran obtener la certificación y qué beneficios tiene.
Las compañías necesitan líderes que promuevan transformaciones y cuenten con una visión clara y desafiante. Esta herramienta ayuda al crecimiento sostenible al potenciar el talento humano.
Hugo LópezMediante un acuerdo de combinación con Integral Acquisition Corporation 1, la aerolínea argentina lowcost se presenta en el mercado internacional. Las acciones de la compañía cotizarían bajo el símbolo “FLYB”.
En un contexto de alta incertidumbre y angustia, la clave para salir adelante puede ser premiar la buena comunicación interna. Es decir: recompensar al líder que se toma en serio acompañar a su equipo en esta tempestad y lo pone en palabras.
Maximiliano Blanc*La lista final de ganadores está integrada por 20 compañías, divididas en 4 categorías según la cantidad de colaboradores. Un dato llamativo fue la baja pertenencia que mostraron los empleados.
Para la persona que realiza la transición, el proceso no termina al momento de desprenderse de su empresa, porque la vida continúa. ¿Puede comenzar una nueva etapa, tal vez distinta y mejor que la anterior?
Gustavo Schutt*Contar con equipos de trabajo alineados con los valores de la organización es esencial durante las crisis. Para ello se necesita invertir conscientemente, y en forma anticipada, en la construcción de una cultura organizacional.
La nueva herramienta le permite a las empresas que utilicen la plataforma WhatsApp Business (API) crear experiencias personalizadas para sus clientes en la aplicación.
El ranking de Great Place to Work demostró que el tamaño de la compañía no es determinante para gestionar el cuidado, ya que, en promedio, las pymes lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.
A partir de las 17:30 horas se realizó la entrega de los Premios Fortuna en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde se distingue a las mejores empresas de cada rubro.
A nivel mundial, llegaron a 568.100 millones de dólares en el segundo trimestre. El 88% de las empresas aumentó sus distribuciones o las mantuvo estable, según un informe de Janus Henderson.
El titular de la AFIP sostuvo que las empresas están en condiciones de pagar la suma fija que dispuso el Gobierno Nacional para los empleados.
El empoderamiento de los recursos humanos es sumamente importante para aprovechar todo el potencial que ofrecen las nuevas herramientas.
A través de un posteo en la red social X, la Secretaría de Comercio comunicó el acuerdo con 340 firmas de diversos rubros por los próximos 90 días.
Walter Giaccaglia, presidente de la cadena, comentó que su objetivo es objetivo es terminar 2025 con 50 tiendas a lo largo y ancho del país.
La condición para poder lograr una buena conectividad es poseer una robusta, y la correcta configuración de los routers desempeña un papel fundamental en este aspecto.
El país ocupa el segundo puesto de representatividad en América Latina con un 9%, según la última encuesta de Great Place to Work. El ranking se divide según la cantidad de empleados en tres categorías: multinacionales, grandes y pymes.
En los últimos 10 años, solo el 8% de los talentos de esta generación fue contratada. Aun así, especialistas en Recursos Humanos aseguran que cada vez más empresas toman dimensión de su relevancia.
La marca fundada con una fuerte causa social se encamina a triplicar las ventas del 2022. Su sencillez y asequibilidad son solo algunas de las razones que explican su popularidad.
La salida del país de la reconocida marca de indumentaria profundizó una crisis que se repite en múltiples sectores. Se estima que, en los últimos cuatro años, más de 30 multinacionales tomaron medidas similares.
Realizado por Newsan y Fundación IDA, y de distribución gratuita, destaca el rol social y económico que tuvieron marcas como Noblex, Atma y Siam.
Ariel Champanier, CEO de Remax Premium, revela algunos aspectos que no pueden faltar al momento de comenzar un nuevo proyecto.
La compañía elegida lidera el top 10 desde hace 18 años cuando Kantar BrandZ comenzó a elaborar estos informes. Alcanzó un valor de marca de US$124.800 millones, US$500 millones más que el año pasado.
9 de cada 10 personas asegura haberlo sufrido en algún momento, de acuerdo con el informe Diversidad en el trabajo de Bumeran y la organización Grow, Género y Trabajo. ¿Cuáles fueron los principales motivos?
Con un valor de US$ 191.109 millones, la empresa norteamericana vale más que el resto de las compañías del sector combinadas.
La teoría clásica de que los líderes de las organizaciones deben manejar sus emociones y mantener firme el estandarte ante sus equipos está vencida. La clave está en poner al ser humano en el centro.
Oscar Bercovich*Participaron de este ranking de Great Place to Work 2582 personas de 100 empresas. La experiencias de los colaboradores y la capacidad de la organización para alcanzar su máximo potencial humano fueron los aspectos más valorados.
Es la única compañía latinoamericana que figura este año en el ranking que realiza Kantar Brandz.
El mundo virtual representa una oportunidad de negocio que ascenderá a los US$ 800.000 millones en 2024 y a los US$ 2,5 billones en 2030, de acuerdo con Bloomberg Intelligence.
Una encuesta a 4.300 argentinos reveló que la plataforma de e-commerce fue votada como la opción favorita de los trabajadores. El podio lo completan Aerolíneas Argentinas y Mercedes-Benz.
Las 100 empresas más importantes a nivel global experimentaron un descenso del 11% en el primer trimestre de 2023. Esto equivale a casi 3,8 billones de dólares.
En el último tiempo, comenzó a cobrar importancia una variante que observar, comprender y analizar cómo las compañías y la sociedad viven.
Great Place to Work reveló las diez mejores empresas para trabajar en Argentina. Se destacan por su compromiso con el crecimiento profesional sin distinción de género.
La Secretaría de Comercio estableció nuevos requisitos para las empresas que quieran comprar o fusionarse con otra. Argumentaron que era momento de actualizar una normativa de hace 20 años.
La compañía de Zuckerberg informó que comenzará a probar estas nuevas cuentas a finales de año con un grupo pequeño de anunciantes.
Son muy pocas las empresas que resuelven la búsqueda en menos de 30 días. ¿Cuáles son los motivos por las que se dan estas demoras?
Suele ser el resultado de experiencias negativas por parte de los empleados, lo cual afecta la reputación de la compañía. Además, representa un gran costo de dinero y tiempo.
La medida comenzó a regir a partir del 30 de marzo último. Las empresas que soliciten el nuevo certificado contarán con una serie de beneficios.