Informe de Unicef

Prevén que la pobreza infantil llegue al 63% en 2020
Según Unicef Argentina, 1,3 millones de las niñas, niños y adolescentes se sumarán a los 8 millones que existen hoy. La indigencia será del 18,7%.
Según Unicef Argentina, 1,3 millones de las niñas, niños y adolescentes se sumarán a los 8 millones que existen hoy. La indigencia será del 18,7%.
Por Michael Spence* / El premio Nobel de Economía analiza la importancia de los países en desarrollo para reducir esta problemática.
Por Ramiro Castiñera / Para no ser pobre un adulto necesita ingresos para comprar una canasta valorada en casi u$s 300.
Casi medio millón de personas viven en situación de pobreza. De ese total, 131.760 se encuentran en la indigencia.
Unas 600 mil personas salieron de la pobreza entre julio y diciembre del año pasado. La tasa de indigencia también bajó y se ubicó en 6,1 por ciento.
El INDEC estableció que una familia también necesita $5.374 para no caer en la indigencia. Se necesita al menos un 1,5 sueldos mínimos para superar la pobreza.
El jesuita Rodrigo Zarazaga, especialista en redes clientelares, destacó el rol de los punteros y criticó que se los pretenda eliminar.
Jim Yong Kim, que el miércoles se reunió con el ministro Prat Gay se mostró preocupado por la cifra de 32% de pobres en la Argentina.
Desde la llegada del nuevo gobierno una de las premisas principales fue la de contar con estadísticas confiables que permitan no sólo reconocer los problemas heredados de la gestión anterior si no también identificar los generados por las propias políticas. Sin datos precisos de la situación económica y social sería imposible alcanzar uno de los […]
El ministro de Hacienda y Finanzas apuntó contra el presidente del Banco Central por las altas tasas y apuntó contra la anterior gestión por ocultar los índices de pobreza.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter