Rubén García presidente de CIRA

La tasa de importaciones afecta al mercado interno
Por Roberto A. Maidana /El gobierno aumentó la tasa de 0,5% a 2,5%. Confía que la suba de este impuesto permitirá ganar algunos puntos de recaudación.
Por Roberto A. Maidana /El gobierno aumentó la tasa de 0,5% a 2,5%. Confía que la suba de este impuesto permitirá ganar algunos puntos de recaudación.
Si bien las exportaciones volvieron a tener un ligero crecimiento (+1,4% interanual), sigue la proyección de déficit comercial de u$s 6.000 millones.
El tope para importaciones vía courier subió a u$s 3.000 por destinatario. Esto provocó que los despachantes de aduanas presentaran una medida judicial.
El consumo de agroquímicos y fertilizantes tuvo un fuerte aumento, lo que se tradujo en un incremento de las importaciones de estos productos.
El rubro de calzado se incrementó en unidades en el mercado local, aunque se estima que esto se debe a que las empresas suman stock, en especial de productos importados. Se exportó menos a Brasil.
Las compras al exterior se incrementaron en los primeros cinco meses del año en todas las categorías, según el uso de las importaciones. El 50% de los productos provienen de Brasil, China y EE.UU.
El diputado del Frente Renovador criticó que Macri "haya criticado un proyecto sin leerlo". "Fue muy imprudente", criticó.
La subasta se realizará el jueves. Entre los objetos que se pueden adquirir hay hasta un paquete de 6.624 colmillos de Drácula.
Miguel Ángel Boggiano: CEO de Carta Financiera LLC y profesor de Behavioral Finance de la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés.
La entidad implementó la medida para las realizadas antes del 17 de diciembre y que mantenían restricciones.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter