Industria

La producción Pyme desaceleró su caída
En mayo, el declive fue del 6,5 %. Subió 39,2% la proporción de empresas que finalizaron el mes con incrementos anuales en su producción.
En mayo, el declive fue del 6,5 %. Subió 39,2% la proporción de empresas que finalizaron el mes con incrementos anuales en su producción.
La caída que registró la industria textil fue del 18,7 % en el primer bimestre de 2019, en comparación con igual período del año pasado.
La caída que registró la industria textil fue del 7,4% en el primer semestre de 2018, en comparación con igual período del año pasado.
La producción de papel y cartón subió un 3,9% en los primeros cinco meses de 2018. Las importaciones bajaron 1,8% y las exportaciones cayeron 11,1%.
Por Patricia Valli | Es para disminuir el valor de los insumos de la construcción. Estiman que con el ahorro se podrán crear 20 mil puestos de trabajo.
Paolo Rocca dijo que su sector atraviesa una crisis y criticó un modelo basado en exportaciones de productos de bajo valor agregado.
El presidente de la Unión Industrial Argentina alertó sobre la inflación y tipo de cambio. Y dijo que las bombas no son sólo en áreas económicas.
Durante una entrevista exclusiva con Página/12, el ministro de Economía habló sobre la fiebre de consumo de celulares y televisores de última generación. Dijo que ese segmento de productos “hacen más vulnerable la economía del país”.
Nissan y Renault invertirán US$ 600 millones. Se trata de la Nissan NP300 Frontier que se fabricará en 2018 junto a otros en la planta de Córdoba. Galería.
Por Patricia Valli | Un informe de la Fundación Observatorio refleja que la variable de ajuste para las pequeñas y medianas industrias es la planta de ocupados.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter