Crisis económica

Claudio Moroni: «La situación del país no provoca la salida de las empresas»
El ministro de Trabajo argumentó que el consumo en el país "funciona razonablemente bien y la actividad industrial está repuntando".
El ministro de Trabajo argumentó que el consumo en el país "funciona razonablemente bien y la actividad industrial está repuntando".
Por Mario Rodríguez Muñoz / Muchas empresas decidieron vender su operación y irse del país, mientras que otras buscan asociarse con compañías locales.
El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL determinó un alza del 7,9% en julio en la comparación interanual y de 5,9% respecto de junio de 2020.
De acuerdo al último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) la cantidad de locales en venta o alquiler subió un 203%.
La firma Petrel necesita la autorización del gobierno para trabajar y exportar las ocho unidades que tiene pedidas desde Colombia.
El país cuenta con con unos 65.000 barriles de petróleo, incluyendo los que se importa. Para cumplir la demanda total se necesitan 180.000.
La medida comenzará a regir a partir de abril, es decir, en los ingresos que se perciben el 1° de mayo. En principio durará tres meses.
El pedido fue tramitado en la mañana del lunes, en los tribunales de la provincia de Santa Fe. Acumula una deuda de u$s 1.350 millones
Por Kenneth Rogoff /Al momento de evaluar los riesgos económicos, los países deberán tener en cuenta que la economía más importante del mundo está políticamente parado.
La medida se tomó como consecuencia de la baja demanda de productos. Afecta a unos 370 empleados y durará dos semanas.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter