Finanzas

Dólar blue: incertidumbre y pesimismo en el mercado
Por Mario Rodríguez Muñoz / Por qué sube el paralelo. La fuerte alza de la base monetaria y la escasez de reservas del Banco Central.
Por Mario Rodríguez Muñoz / Por qué sube el paralelo. La fuerte alza de la base monetaria y la escasez de reservas del Banco Central.
El difícil explicar por qué sube el paralelo, más por tratarse de un mercado que no es transparente. El turista quedó en $ 135,30.
Por primera vez, la actual administración lanza un bono vinculado al dólar. Busca conseguir u$s 500 millones.
Los dólares financieros subieron y se amplía la brecha con el oficial. El CCL cotizó en $151,9 y el MEP, en $141,62,. El blue cerró en $150.
Con la intervención del BCRA, el blue bajó $2 y cerró en $145. El CCL quedó en $145,68 y el MEP, $135,10. La brecha con el mayorista.
Por Mario Rodríguez Muñoz / El programa sólo incluye productos que tengan la etiqueta "industria argentina". Cómo es el fondeo para dar los créditos.
El paralelo bajó $4 y cerró en 141. Si bien hubo poco movimiento, el Central vendió u$s40 millones. El Merval cayó 5,62%.
Si bien las medidas del gobierno repercutieron en el paralelo y el dólar ahorro, el CCL y MEP no tuvieron grandes sacudones. Fuerte baja de la bolsa y las ADR.
El Citigroup nombró a Fraser, la primera mujer en dirigir uno de los bancos más grandes del mundo. Tiene 53 años y dos hijos.
El contado con liqui pegó un salto de casi $5 y cerró en $128,49. El minorista del BNA cotizó en $78,50, con lo que el utirsta terminó en $102,05.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter